Consejos de salud, medio ambiente, cine, cuentos y mucho más

miércoles, 2 de noviembre de 2016

8 medidas para cuidar el ambiente que puedes realizar desde casa

8 medidas para cuidar el ambiente que puedes realizar desde casa



Ya no hay escusas, tenemos que hacer algo urgente, no podemos sólo quedarnos en nuestras casas sentados, viendo televisión y llenándonos la cabeza de basura mientras el planeta se cae a pedazos. Es tarea de todos, tomemos conciencia (porque a pesar de la utopía de hallar o hacer habitables otros planetas) el planeta tierra es el único que tenemos y debemos cuidarlo.

Hay más de 22.000 especies en peligro de extinción, y el hombre está entre ellas.


No hay escusas, la tarea comienza hoy, y no es tan difícil, no debes unirte a ninguna organización pro-ambientalista, aunque no sea mala idea, aportar tu granito de arena es mucho más fácil con estas 8 medidas para cuidar el ambiente que puedes realizar desde casa.



1. Reduce, reutiliza y recicla: clasificar y reciclar papel, vidrio, metal, plástico, ropa y abono disminuye el uso de vertederos y el exceso de fabricación. Activa tu creatividad, reutiliza. Recuerda que mientras más reduzcas menos tendrás que reutilizar y reciclar. Las tres “R”, reduce, reutiliza y recicla son muy importante, tenlos siempre en cuenta.
¿Sabías qué?: reutilizar una lata de aluminio ahorra un 95 % de energía


2. Ahorra energía: aprovechar la luz solar, desenchufar los aparatos eléctricos que no estés utilizando, no dejar enchufado el cargador del teléfono ni encendido el regulador de la computadora durante todo el día, mantén el aire acondicionado en 23 °, no es nada difícil ¿o sí?

3. Ahorra agua: no riegues las plantas, ni laves tu carro con la manguera, utiliza un tobo. Repara las tuberías dañadas, esa gotita de agua que queda goteando en el grifo, supone una pérdida de agua de casi 30 litros en un día.

4. Siembra un árbol: una de las mejores cosas que puedes hacer para cuidar el ambiente es sembrar un árbol. Todos en los patios de nuestras casas deberíamos tener un árbol, no solo te da sombra y ricas frutas, también absorben dióxido de carbono contaminante del aire y lo transforman en oxígeno. Pero se necesitarían cerca de 1000 árboles nuevos por persona para limpiar las emisiones de carbono, la tarea es ardua así que comencemos desde ya.
Yo por lo menos ya sembré el mío


¿Sabías qué?: el quinto de las emisiones globales de gas que producen el efecto invernadero proviene de la deforestación.

5. Camina: camina más, hay personas que hasta para ir a la tienda de la esquina utilizan su carro, seguramente no saben que si cada persona que viviera una milla o menos de distancia de su trabajo, fuera al mismo por tan sólo un día en bicicleta esto sería como sacar de circulación a 1 millón de autos.

6. Consume menos carne: la mayor parte de la destrucción de los bosques tropicales se deben a la crianza de ganado. Consume menos carne y más comida vegetariana, y ayudaras a cuidar el ambiente.

¿Sabías qué?: reduciendo el consumo de carne ahorras agua.


7. No utilices bolsas de plástico: en su lugar utiliza bolsas biodegradables o bolsas ecológicas reutilizables, es mucho mejor. No te ha pasado que vienes del mercado con tus compras y la bolsa se rompe y se te cae todo el mercado, a mí me pasó una vez y se rompieron varias cosas, pues las bolsas ecológicas son mucho mejores son más resistentes y cuidas el ambiente. Toma nota de esta nota interesante, una bolsa plástica puede durar inclusive 100 años para degradarse.

8. No utilices pesticidas: los insecticidas son productos altamente tóxicos principales contaminantes del agua y el aire. Afortunadamente en la actualidad para espantar a las alimañas existen alternativas ecológicas que no son perjudiciales para el ambiente

Reitero es tarea de todos, cuidemos juntos el ambiente.
Share:

Reloj

Facebook

BTemplates.com