Consejos de salud, medio ambiente, cine, cuentos y mucho más

martes, 8 de noviembre de 2016

5 consejos definitivos para enfrentar el estrés

5 consejos definitivos para enfrentar el estrés





El estrés es uno de los problemas comunes de la sociedad actual, absolutamente nadie escapa al estrés, porque no sólo es parte de nosotros, sino que también es positivo en ciertos casos, ya que es una forma de protección de nuestro cuerpo, una reacción del mismo ante algún peligro o situación que despierte fuertes emociones, el problema surge cuando este estrés se presenta por largos periodos de tiempo.

En ese sentido se distinguen 2 tipos de estrés: estrés agudo, que puede considerarse el estrés bueno, ya que dura periodos de tiempo cortos, y desaparece rápidamente, mientras que el estrés crónico, que se puede considerar el estrés malo, es aquel que dura periodos de tiempo prolongados, si el estrés dura más de una semana, es estrés crónico


pero ¿Qué es el estrés?

El estrés es un sentimiento de tensión física y emocional, un sentimiento de presión que puede presentarse por cualquier situación o pensamientos negativos, que te haga sentir frustrado, furioso o nervioso. Este tipo de situaciones se denomina factor estresante, y las mismas pueden ser muy variables de una persona a otra, como igual de variables son las formas de enfrentarlo. Pero en general los factores estresantes más comunes son los siguientes:


Problemas con el dinero.
Problemas de pareja.
Muerte de algún familiar.
Despido.
Enfermedades propias o de familiares.

El estrés crónico es sumamente peligroso, entre otras cosas pueden provocar:
Presión arterial alta, insuficiencia cardíaca, diabetes, obesidad, depresión, problemas con la piel, como el acné.

Cuando hay estrés crónico, el cuerpo esta en alerta todo el tiempo, causando dolores y malestar en el cuerpo, especialmente dolor de cabeza, cansancio, perdida o aumento de peso e inclusive los temibles problemas sexuales, señalas inequívocas de que el estrés está causando problemas en tu cuerpo. Los casos más graves de estrés crónico pueden llegar a provocar, sentimiento de estar abrumado, sensación de pánico, depresión, miedos incontrolables y hasta pensamientos suicidas.

Hay diferentes terapias para controlar el estrés, sin embargo muchas de ellas no atacan la raíz del problema, ya que para manejar realmente el estrés, hay que tratar de controlar las situaciones que desatan las mismas, así que el primer paso es identificar los factores estresantes, una vez identificados los factores estresantes, hay que dirigir los esfuerzos a reducir el estrés negativo. Recuerda que el objetivo primordial es evitar los factores estresantes que se puedan evitar, y reducir los efectos de los que no se puedan evitar, que definitivamente son la mayoría.


5 consejos definitivos para enfrentar el estrés



En orden de prioridad:
1-Terapia especializada: si tienes estrés por tu situación laboral, familiar o matrimonial, busca ayuda de un profesional en terapia laboral, familiar o matrimonial. No hay mejor orientación que la que puede darte un especialista certificado, ellos saben encontrar las palabras claves a través del uso del lenguaje pedagógico que años de estudio y experiencia le han dotado. Si tu situación requiere medicación, nadie más que un especialista puede indicártelos, ellos serán los encargados de identificar que tipo de estrés padeces y la mejor terapia a realizar para la misma. < br/>
2-Meditación: si acudes a un psicólogo especializado en terapias contra el estrés, seguramente te va a recomendar la meditación. Los ejercicios de meditación son muy buenos para el estrés, hay ejercicios de meditación especialmente dirigidos a reducir el estrés, el primer paso seria informarte acerca de ellos.
En próximos post, hablaremos acerca de las mejores terapias de meditación para combatir el estrés

3-Pensamiento positivo y apoyo familiar: El apoyo familiar, y de tu grupo de amigos es sumamente importante, si estas deprimido, y además sólo y encerrado en tu habitación te sentirás mucho peor, sin embargo si te rodeas de personas positivas, que te contagien de su alegría y además estén dispuestas a ayudarte en la resolución de tus problemas, te vas a sentir mucho mejor. Habla de tus problemas con familiares u amigos, cuéntales de tus problemas, desahógate. Tratar de ocultar tu estrés o tratar de reprimirlo no hará que te sientas mejor, sino todo lo contrario. Nadie ha logrado resolver los problemas tratando de ocultar el sol con un dedo. Sino enfrentas los problemas, y haces lo necesario por resolverlos, estos jamás desaparecerán.
El pensamiento positivo también juega un rol muy importante, en ocasiones los problemas no son tan grandes, ni difíciles de solucionar, sino que tu mismo los haces gigantes, teniendo siempre el pensamiento de ver el vaso medio vacío. Así que te recomiendo que desde ahora empiezas a practicar la ley de la atracción, aunque no creas en ella, piensa en lo positivo, en las cosas que quieres que sucedan en tu vida, y no en las cosas que quieres que “no” sucedan. No te culpes por los problemas de tu vida, enfréntalos y trata de solucionarlos.

4-Organízate: Muchas veces tienes tantas cosas que hacer que el tiempo no les alcanza, algunas veces 24 horas parece muy poquito para todo lo que tienes que hacer, este es un caso típico de des-organización. Controla tú tiempo, establece orden de prioridad para cada una de tus actividades, con el tiempo veraz que hasta te quedan horas libres para dedicarla a otras actividades recreativas o para compartir con tu familia.

5-Actividad física: La actividad física puede ayudarte con el estrés, ya que cuando la realizas, vas eliminando cortisol, una hormona propia del estrés, y liberas endorfina, una hormona que te hace sentir mejor. No es casualidad que después de hacer ejercicios te veas más atractiva en el espejo.


También te podría interesar.

5 alimentos que retrasan el envejecimiento

4 hábitos cotidianos que perjudican la salud
Share:

Reloj

Facebook

BTemplates.com