Consejos de salud, medio ambiente, cine, cuentos y mucho más

miércoles, 2 de noviembre de 2016

Akira (película)

Recomendación: Akira (película)





Dirección: katsuhiro Otomo
Producción: Ryöhei Zusuki, Shunzo Katö.
País: Japón.
Año: 1988
Género: Cyberpunk.

Akira, es una película animada de acción, considerada por muchos una de las mejores películas de animación y ciencia ficción, además de ser nombrada entre las mejores películas del subgénero cyberpunk, distinciones que le han dado el estatus de película de culto.

Basada en el manga homónimo del mismo Otomo, la película se centra en la vida de Tetsuo Shima un motero perteneciente a una banda que después de tener un accidente junto a su amigo Kaneda es trasladado a un hospital en donde se descubre que este tiene poderes psíquicos parecidos a los de Akira, quien hace 31 años destruyó Tokio cuando sus poderes fueron liberados y este no pudo controlarlos causando el estallido de la tercera guerra mundial. Después que una niña psíquica (esper) tenga visiones de la destrucción de la Neo-Tokio se da la orden de matar a Tetsuo para evitar la liberación de sus poderes, algo que tendrán que llevar a cabo, el coronel Shikishima, Shotaro, un trio de espers y la terrorista Kei.

Dato curioso: el final del manga homónima de Otomo fue inspirado nada más y nada menos que por el maestro Alejandro Jodorowski.




Si te gustan las películas del género cyberpunk aquí te dejo 5 de las películas cyberpunk más sonadas del género con muy breves descripciones de las mismas.

Metropolis: en las fábricas subterráneas de Metropolis los operarios cumplen con largas y exigentes jordanas laborales, mientras que en la superficie las demás personas gozan de una vida normal, hasta que estos pretenden revelarse y comienza el caos.

Alphaville: un periodista llega a una ciudad futurista de otro planeta, para investigar la muerte de algunos colegas en el mismo sitio durante sus visitas. Será muy interesante descubrir que se encuentra dicho periodista en ese lugar.

Dark City: tras despertar en un hotel sin memoria y acusado de cometer una serie de sádicos asesinatos, un hombre empieza a tejer el rompecabezas que lo llevó a tal situación.

Videodrome: considerado una de las referencias obligatorias del género, videodrome nos lleva a una macabra experiencia en donde nuestras vidas están controladas por los videos, después que un operador de televisión descubre una Tv “real”, “viva” llamada videodrome.

Ghost in the Shell: otra película animada basada en un manga, en donde una policía-robot (cybort) tiene que investigar una serie de delitos cometidos por un hacker a los circuitos informáticos.

Y para los que se están preguntando que es el cyberpunk, una pequeña capsula para meterlos en contexto.

El cybertpunk es un subgénero de la ciencia ficción surgido en los años 80, cuyas características principales son que las acciones se desarrollan en escenarios futurísticos. La alta tecnología juega un rol importante, así podemos ver ciudades con un desarrollo tecnológico futurístico, donde es común ver carros voladores, robots, y los llamados cybort (mitad humanos, mitad robots), que se desenvuelven en sociedades distópicas y caóticas. Es común ver dentro de este subgénero tramas que se centran en la lucha de los humanos y los cybort contra grandes organizaciones y contra hackers.


Share:

Reloj

Facebook

BTemplates.com