Consejos de salud, medio ambiente, cine, cuentos y mucho más

domingo, 20 de noviembre de 2016

Excelentes películas españolas para amantes del buen cine

Excelentes películas españolas para amantes del buen cine

A mi en lo personal me encanta el cine español, grandes producciones cinematográficas han surgido de este país, y aunque en los últimos años son muy pocas las producciones salidas de este país, yo en lo personal creo que al mismo tiempo que se da el fenómeno de que sólo un 10% de películas anuales con sello español desfilan por las salas de cine en la misma España, al mismo tiempo las mejores películas españolas han surgido en los últimos 20 años, y para muestra un botón. Excelentes películas españolas para amantes del buen cine.

Eva


Es una película de ciencia ficción dirigida por Kike Maillo y protagonizada por Daniel Brühl, Marta Etura, Claudia Vega, entre otras.
La historia se centra en Alex un reputado ingeniero cibernético, quien regresa a la universidad de Santa Irene con la encomienda de crear un niño robot, en un mundo futurístico en donde las personas viven acompañadas por un robot, así es como conoce a Eva hija de su hermano David y su amor de toda la vida Lana, una niña muy especial a la que pretende tomar como modelo para crear su robot. Una conexión especial rápidamente crece entre Alex y Eva, pero la oposición de Lana a que Eva siga colaborando con Alex, así como el conflicto de sentimientos de este, que aun sigue enamorado de Lana, desataran un foco de conflictos que desembocaran el la revelación de un tremendo secreto.


Celda 211

Juan Oliver es contratado como funcionario de prisiones y acude un día antes de iniciar sus labores a la cárcel donde trabajará, pero durante su visita ocurre un motín en donde el recibe un golpe en la cabeza. Sus compañeros sin saber que hacer lo dejan abandonado en la celda 211 donde se hará pasar por un asesino entablando amistad con un reo conocido como malamadre quien surge como el líder de la revuelta. Un video emitido por malamadre revela que este ha secuestrado a un grupo de importantes presos de la organización ETA, como medida de presión para exigir al gobierno prestar atención a las condiciones en que viven los presos.
Este drama carcelario, crudo y duro fue ganador de 8 premios Goya, entre los que se incluye, mejor película, mejor dirección y mejor actor y fue preseleccionada para representar a España en los premios Oscar. Es dirigida por Daniel Monzón y protagonizada por Alberto Ammann, Luis Tosar, Carlos Barden, entre otros.


Azuloscurocasinegro


Es la opera prima de Daniel Sánchez, protagonizada por Quim Gutiérrez, Raúl Arévalo, Antonio de la Torre, entre otros, en donde Quim interpreta a Jorge un joven de 20 años con el sueño de tener un trabajo acorde a sus estudios, y sacar a su familia adelante, pero que trabaja de portero en un edificio para ayudar a su padre invalido. La aparición de una joven en su vida, la extraña petición de su hermano preso, así como el conflicto de su amigo Israel quien descubre que su padre es homosexual aderezan este drama del año 2006.


Camino

Dirigida por Javier Fesser, y con la participación de Nerea Camacho, Carmen Elías, Mariano Venancio, entre otros, en los roles protagónicos, este drama esta basado en la vida de Alexia González, niña fallecida a la edad de 14 años después de 10 meses de lucha contra el cáncer.
La película fue victima de mucha polémica, algo que no le resta valor al drama de la vida real que presenta, en donde Camino una joven de 11 año, llena de energía y muchos sueños empieza a sufrir problemas en la columna, preámbulo del diagnostico de un tumor maligno, al mismo tiempo que conoce el amor, la desilusión y otros sentimientos.


El orfanato

El orfanato nos trae la historia de Laura quien junto a su esposo e hijo regresa al orfanato donde se crió para reabrirlo como un centro de ayuda para niños con algún tipo de enfermedad mental.
Tras su llegada su hijo empieza a comunicarse con lo que ella piensa que son amigos imaginarios, pero cuando este desaparece misteriosamente, ella acude a un médium espiritista quien le revela un terrible suceso del pasado ocurrido a un niño llamado Tomas quien tenia una deformidad en el rostro por lo que siempre llevaba una bolsa en su cara, y quien además es el amigo imaginario de su hijo.
Esta película de terror fue un éxito de taquilla ganadora de 7 Goyas y nominada a 61 premios internacionales, dirigido por Juan Antonio Bayona y producida por Guillermo del Toro, estuvo protagonizada por Belén Rueda, Fernando Cayo, Roger Princep, entre otros.

Prepara las palomitas de maíz y a disfrutar de buen cine español.
Share:

Reloj

Facebook

BTemplates.com